El libro 103 anécdotas
del Racing, tercera entrega de estas recopilaciones de pequeñas historias
relacionadas con el club de fútbol santanderino que se iniciaron con motivo del
centenario del club en 2013, se presenta el miércoles 4 de enero en la sede de
la Asociación de Peñas del Racing ubicada en la esquina noroeste del estadio.
El acto comenzará a las ocho de la tarde y contará con una nutrida
representación del racinguismo. Después de la presentación se ofrecerá un vino
español y seguro que se comentarán y rememorarán muchas de esas pequeñas
aventuras vividas con el fútbol como telón de fondo.
El autor, el periodista y escritor Fran Díez, destaca de 103 anécdotas del Racing que “es un
libro muy ameno, creo que con historias más divertidas que los anteriores aunque
alguno de los episodios también puede arrancar más de una lágrima a los
aficionados. Considero que resulta muy fácil de leer y espero que resulte entrañable
y entretenido para todos los aficionados”.
El libro sigue la línea de los anteriores y mantiene el mismo
formato y diseño con pequeñas historias muy breves que un padre o un abuelo
pueden contar a su hijo o a su nieto antes de que comience cualquier partido del
Racingy en los Campos de Sport. La publicación incluye fotografías e
ilustraciones curiosas así como un curioso once del Racing formado por futbolistas
que estuvieron muy cerca de fichar por el club montañés. “Hay anécdotas de
todas las épocas, pero quizá en esta ocasión predominan más las de las últimas
décadas o incluso alguna muy reciente de la llamada liberación del club. Varios son pasajes muy conocidos de la
historia del club y otros son más íntimos del vestuario o sucesos que nunca
antes se habían podido contarde manera pública como algún caso de primas de
terceros, pero por ganar”, detalla Fran Díez.
Son muchos los protagonistas que aparecen en este libro y que
han sido importantes a lo largo de la historia del club: Geñupi, Piru, Gelucho,
Quique Setién, Nando Yosu, Langarita, Munitis, Damas, Zigmantovich… “En varias
anécdotas está presente la figura de Manuel Fernández Mora, desgraciadamente todos
los racinguistas hemos sentido mucho su reciente pérdida el 1 de enero. Ha sido
una de las grandes personalidades de la historia moderna del Racing y siempre
colaboró en este trabajo de no dejar que se pierda esa
intrahistoria del club contándome sus muchos años de trabajo en los banquillos.
Personalmente le apreciaba mucho y en esta trilogía de anécdotas aparece en los
tres libros”, indica el autor. Otro técnico, el asturiano Paco Fernández, ocupa
la portada del libro. “Es una persona que en poco tiempo se ha ganado un cariño
enorme de la afición y merece este pequeño reconocimiento. Ya forma parte
importante de la historia de esta institución”, apostilla.
Fran Díez ha escrito también otras obras relacionadas con la
historia del fútbol como El balón quema,
la grada arde y narrativa de ficción como los libros de relatosLa dictadura del fútbol o Así en la tierra como en el cine. También
dirigió el documental No se juega (Un
plante de honor) sobre el Racing que se negó a jugar los cuartos de final
de Copa de la temporada 2013/2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario